Cyperus Haspan
25 noviembre, 2025
Flotador redondo
26 noviembre, 2025

Flotador cuadrado

15,00 90,00 

Incluye maceta de rejilla 16cm
Depura al instante

Limpiar
SKU: 20003-4-1-1-1-2-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1-1 Categorías: ,

Islas Flotantes Ecológicas: Solución Natural para la Mejora y Depuración del Agua

Las islas flotantes ecológicas son sistemas de biorremediación diseñados para mejorar la calidad del agua mediante procesos naturales. Están formadas por módulos de polietileno de alta densidad (HDPE), altamente resistentes a la radiación UV y a la corrosión. Estos módulos se ensamblan con tornillería de acero inoxidable AISI y cuentan con cestas portaplanta que permiten el crecimiento de macrófitas emergentes, esenciales para la depuración biológica.

¿Cómo funcionan las islas flotantes ecológicas?

Las plantas desarrollan una extensa red de raíces que actúa como una bio-plataforma filtrante. Esta estructura radicular ofrece una gran superficie específica para la captura y asimilación de nutrientes, favoreciendo la reducción de:

  • Nitrógeno total (NT)

  • Fósforo total (PT)

  • Amonio (NH₄⁺)

  • Demanda química y bioquímica de oxígeno (DQO/DBO)

El proceso combina filtración radicular, adsorción, competencia por nutrientes y biodegradación microbiana asociada al rizoma, principios clave de la ingeniería ecológica y de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS).

Beneficios ambientales y funcionales

La implementación de estas islas flotantes aporta mejoras significativas en los ecosistemas acuáticos:

  • Mayor transparencia y estabilidad del agua

  • Reducción de algas filamentosas y del crecimiento de fitoplancton

  • Disminución de olores derivados de procesos anaerobios

  • Prevención de la eutrofización y episodios de anoxia

Dónde pueden instalarse

Gracias a su diseño modular y alta flotabilidad, las islas pueden utilizarse en múltiples entornos:

  • Estanques y balsas de retención

  • Ríos y cursos de agua de flujo lento

  • Lagos y masas de agua someras

  • Canales de riego o drenaje

  • Zonas litorales, humedales artificiales y áreas portuarias

Características técnicas destacadas

  • Cuerpo monolítico de HDPE, sin uniones susceptibles de fugas

  • Grandes aberturas para potenciar el desarrollo radicular y la oxigenación del agua

  • Superficie lisa y no porosa que minimiza incrustaciones y facilita el mantenimiento

  • Sistema modular adaptable a diferentes configuraciones geométricas y objetivos de tratamiento

Aplicaciones de las islas flotantes ecológicas

Las islas flotantes se emplean como tecnología sostenible para:

  • Tratamiento natural de aguas residuales en sistemas descentralizados o como mejora de depuradoras existentes

  • Biorremediación y recuperación de la calidad del agua en lagos, ríos, estanques y canales

  • Restauración ecológica y mejora del paisaje, generando hábitats para fauna acuática y polinizadores

  • Proyectos ambientales, parques hídricos y zonas verdes urbanas orientadas a mitigar impactos antropogénicos

opciones

Flotador x 1 15€, Flotador x 3 36€, Flotador x 9 90€