Equisetum palustre, conocido como cola de caballo de los pantanos, es una planta perenne perteneciente al género Equisetum. Forma tallos erectos, huecos y articulados, similares a los de otras colas de caballo, pero adaptados a ambientes más húmedos y encharcados. Es una especie típica de zonas pantanosas, márgenes de estanques y suelos húmedos ricos en materia orgánica.
🌿 Características morfológicas
Tallos verdes, cilíndricos, de 20–60 cm de altura.
Articulados con nudos visibles, sin hojas verdaderas (solo vainas dentadas).
Presenta tallos fértiles y estériles muy parecidos entre sí.
Reproduce por rizomas subterráneos muy fuertes, que permiten colonizar grandes áreas.
🌍 Hábitat
Humedales, zonas turbosas, praderas húmedas, orillas de charcas y cursos de agua lentos.
Prefiere suelos ácidos a neutros, ricos en nutrientes, con humedad constante.
Tolera inundación parcial.
💧 Aplicación en fitodepuración
Aunque no es la especie más común en humedales artificiales (comparada con Phragmites, Typha o Scirpus), Equisetum palustre puede aportar beneficios en ciertos sistemas:
Ventajas
Crecimiento denso que favorece la filtración física.
Los rizomas contribuyen a la aireación del sustrato y la retención de sedimentos.
Buena tolerancia a suelos encharcados y ricos en nutrientes.
Limitaciones
Menor capacidad de absorción de nitrógeno y fósforo que otras macrófitas estándar.
Puede expandirse de forma agresiva bajo buenas condiciones.
Contiene alcaloides tóxicos para el ganado si se usa en zonas accesibles, por lo que debe controlarse el entorno.
⚠️ Toxicidad
Equisetum palustre es tóxico para caballos, vacas y otros herbívoros, por su contenido en alcaloides (palustrina, nicotina-like) y enzimas que degradan vitaminas del grupo B.
No representa peligro para personas ni para sistemas cerrados de depuración, siempre que no esté en contacto con animales que puedan ingerirlo.
🌱 Usos adicionales
Valor ornamental en jardinería acuática.
Estabilización de suelos húmedos.
Buen comportamiento en bordes de estanques naturales y piscinas ecológicas.




